Frases de Verdad:
—Pero, ¿cuál es el conocimiento real? —añadió Bill Moyer.
—No podemos estar del todo seguros. La ciencia no se encarga de suministrar la Verdad Absoluta. La ciencia es un mecanismo, una manera de tratar de perfeccionar nuestro conocimiento de la naturaleza. Este mecanismo se basa en la verificación experimental. Eso es lo que le atrae a la gente de ciencia, que hay una forma de establecer, que lo que saben acerca del universo es cierto, o al menos tan cierto como es posible hoy en día —menciona Isaac Asimov.
Isaac Asímov
(escritor, historiador, prof. de bioquímica y divul, 1920-1992)
fuente: Entrevista realizada por Bill Moyer en "El Mundo de las ideas"
temas: ciencia, conocimiento, verdad ⓘ
No está marcada en ningún mapa: los sitios de verdad no lo están nunca.
No hay grandeza donde faltan la sencillez, la bondad y la verdad.
León Tolstoi
(novelista ruso, 1828-1910)
fuente: Citado por Elena Aparico Cortés en "La Novela Intrahistórica: presencia de Lev Tolstói en Paz en la guerra de Miguel de Unamuno".
—La mujer, amigo mío, es un ser que por más que lo estudies te resulta siempre nuevo.
—Entonces vale más no estudiarlo.
—¡No! Un matemático ha dicho que el placer no está en descubrir la verdad, sino en el esfuerzo de buscarla.
No exageres el culto de la verdad: no hay hombre que al cabo de un día, no haya mentido con razón muchas veces.
Jorge Luis Borges
(escritor argentino, 1899-1986)
fuente: Elogio de la Sombra, Fragmentos de un evangelio apócrifo
En tiempos de engaño universal, decir la verdad se convierte en un acto revolucionario.
George Orwell
(escritor y periodista británico, 1903-1950)
fuente: Serer Figueroa, Marcos. El capital social en el project management...
temas: engaño, revolución, verdad ⓘ
–Se accede a la verdad –prosiguió Nietzsche– a través de la incredulidad y el escepticismo, no a través del deseo infantil de que algo se produzca. El deseo de ponerse en manos de Dios no es la verdad. No es más que un deseo infantil.
Irvin D. Yalom
(escritor, psicólogo y profesor estadounidense , 1931- )
fuente: El día que Nietzsche lloró
temas: Dios, escépticos, escepticismo, incredulidad, verdad ⓘ
En esa carta yo decía que había una división básica entre los hombres: los que aspiran a la paz espiritual, para quienes la felicidad reside en creer y abrazar la fe; y los que buscan la verdad, que dejan a un lado la paz mental y dedican la vida a la investigación.
Irvin D. Yalom
(escritor, psicólogo y profesor estadounidense , 1931- )
fuente: El día que Nietzsche lloró
La verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua.
Miguel de Cervantes Saavedra
(Novelista, poeta, dramaturgo y soldado español, 1547-1616)
fuente: Don Quijote de la Mancha, Capítulo X
Cuando converso con alguien siempre trato, hago lo posible, porque el interlocutor tenga la razón. Además la idea de una discusión es errónea. Debiera ser una colaboración, una investigación para llegar a un fin y no importa si el fin queda de este lado o del otro. Los chinos dicen que no hay que discutir para ganar, sino para dar con la verdad.
Jorge Luis Borges
(escritor argentino, 1899-1986)
fuente: En torno a Borges, Que el interlocutor tenga razón. Justo R. Molachino y Jorge Mejía Prieto