Frases de Hombre:
Para mí la muerte es un escándalo. Es el gran escándalo. Es el verdadero escándalo. Yo creo que no deberíamos morir y que la única ventaja que los animales tienen sobre nosotros es que ignoran la muerte. El animal no sabe que va a morir. El hombre lo sabe, y reacciona de distintas maneras, histórica o personalmente. Mi reacción te la acabo de decir y por eso tienes que comprender que la muerte es un elemento muy muy importante y muy presente en cualquiera de las cosas que yo he escrito.
Julio Cortázar
(escritor argentino, 1914-1984)
fuente: De Evelyn Picon Garfield: Cortázar por Cortázar
Hay quienes creen que el destino descansa en las rodillas de los dioses, pero la verdad es que trabaja, como un desafío candente, sobre las conciencias de los hombres.
Eduardo Galeano
(escritor y periodista uruguayo, 1940-2015)
La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el intento de un camino, el esbozo de un sendero.
Hermann Hesse
(escritor, poeta, novelista y pintor alemán, 1877-1962)
fuente: Señor, Luis. Diccionario de citas.
La tristeza es el paso del hombre de una perfección mayor a una menor.
Baruch Spinoza
( filósofo holandés, de origen judío-portugués, 1632-1677)
fuente: Ética, Definiciones de los afectos I.
La alegría es el paso del hombre de una menor perfección a una mayor.
Baruch Spinoza
( filósofo holandés, de origen judío-portugués, 1632-1677)
fuente: Ética, Definiciones de los afectos I.
Los hombres ofenden antes al que aman que al que temen.
Nicolás Maquiavelo
(diplomático, filósofo y escritor italiano, 1469-1527)
fuente: El Príncipe
El hombre de nuestros días vive tratando de causar buena impresión. Su principal desvelo es la aprobación ajena.
Alejandro Dolina
(escritor, músico y conductor argentino, 1944- )
fuente: Crónicas del Ángel Gris
temas: hombre ⓘ
Nace el hombre con la astucia
que ha de servirle de guía;
sin ella sucumbiría:
pero, sigún mi esperencia,
se vuelve en unos prudencia
y en los otros picardía.
José Hernández
fuente: La Vuelta del Martín Fierro XXXII
temas: astucia, experiencia, gaucho, hombre ⓘ
El hombre que adquiere con facilidad cosas por las que solo siente un deseo moderado llega a la conclusión de que la satisfacción de los deseos no da la felicidad. Si tiene inclinaciones filosóficas, llega a la conclusión de que la vida humana es intrínsecamente miserable, ya que el que tiene todo lo que desea sigue siendo infeliz. Se olvida de que una parte indispensable de la felicidad es carecer de algunas de las cosas que se desean.
Bertrand Russell
(escritor, matemático y filósofo británico, 1872-1970)
fuente: La Conquista de la Felicidad
El hombre que está ciego,
sabe que ya no podrá descifrar
los hermosos volúmenes que maneja
y que no le ayudarán a escribir
el libro que lo justificará ante los otros,
pero la tarde que es acaso de oro
sonríe ante el curioso destino
y siente esa felicidad peculiar
de las viejas cosas queridas.
Jorge Luis Borges
(escritor argentino, 1899-1986)
fuente: Elogio de la Sombra
temas: biblioteca, ceguera, hombre, libros ⓘ