Frases de Julio Cortázar:
Para mí la muerte es un escándalo. Es el gran escándalo. Es el verdadero escándalo. Yo creo que no deberíamos morir y que la única ventaja que los animales tienen sobre nosotros es que ignoran la muerte. El animal no sabe que va a morir. El hombre lo sabe, y reacciona de distintas maneras, histórica o personalmente. Mi reacción te la acabo de decir y por eso tienes que comprender que la muerte es un elemento muy muy importante y muy presente en cualquiera de las cosas que yo he escrito.
"¿Qué piensa usted de Mafalda?". Le contesté: "Eso no tiene la menor importancia. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí".
Los libros van siendo el único lugar de la casa donde todavía se puede estar tranquilo.
Sobre todo camino y miro. Tengo que aprender a ver, todavía no sé.
Julio Cortázar
fuente: De una carta a María Rocchi, París, 19 de enero de 1952
temas: aprendizaje, mirada, ver ⓘ
A la Maga y a mí nos ocurre a veces profanar nuestros recuerdos... Suelo empezar yo, acordándome con desprecio de mi antiguo culto ciego a los amigos, de lealtades mal entendidas y peor pagadas, de estandartes llevados con una humilde obstinación a las ferias políticas, a las palestras intelectuales, a los amores fervorosos.
A veces uno amanece con ganas de extinguirse... Como si fuéramos velitas sobre un pastel de alguien inapetente.
¡Música! Melancólico alimento para los que vivimos de amor.
¿Pues quién diría jamás cómo era, qué pensaba, cómo vivió? Toda biografía es un sistema de conjeturas; toda estimación crítica, una apuesta contra el tiempo. Los sistemas son sustituibles y las apuestas suelen perderse.
Y después de hacer todo lo que hacen, se levantan, se bañan, se entalcan, se perfuman, se peinan, se visten, y así progresivamente van volviendo a ser lo que no son.
Y cada día que pasa me parece más lógico y más necesario que vayamos a la literatura -seamos autores o lectores- como se va a los encuentros más esenciales de la existencia, como se va al amor y a veces a la muerte, sabiendo que forman parte indisoluble de un todo, y que un libro empieza y termina mucho antes y mucho después de su primera y de su última página.