Frases de Religión:
Si yo fuese Dios, me preguntaría: "¿No será que, en el fondo, cada una de estas religiones se ama más así misma que a mí?".
El pánico a la sociedad, que es la base de la moral, el pánico a Dios, que es el secreto de la religión... éstos son los dos elementos que nos gobiernan.
Oscar Wilde
(escritor, poeta y dramaturgo irlandés, 1854-1900)
fuente: El Retrato de Dorian Gray
A la ciencia ahora de pronto se le atribuyen las cualidades de la religión. Creer que la ciencia va a sustituir a Dios es pensamiento mágico.
Juan Luis Arsuaga
(paleoantropólogo español, 1954- )
fuente: Entrevista de Leire Ventas, BBC News Mundo, 6 mayo 2020.
temas: ciencia, cualidades, Dios, pensamiento, religión ⓘ
Ya solo falta que nos digan que nos lo merecemos, que es un castigo de la naturaleza. Toda la predicación bíblica que está aflorando ahora me parece lo más grave de esta epidemia.
Juan Luis Arsuaga
(paleoantropólogo español, 1954- )
fuente: Entrevista de Leire Ventas, BBC News Mundo, 6 mayo 2020.
Los convencionalismos no son la moral. La santurronería no es la religión. Atacar lo primero no es asaltar lo segundo. Arrancar la máscara del rostro de los fariseos no es alzar una mano impía contra la Corona de Espinas.
Charlotte Brontë
(escritora británica, 1816-1855)
fuente: Jane Eyre
temas: hipocresía, moral, religión ⓘ
Yo sé lo que quiero. Tengo un objetivo, una opinión, tengo una religión y amor. Déjame ser yo misma. Con eso me basta y me sobra.
Las autoridades educativas no ven a los jóvenes, como se supone que hace la religión, como a seres humanos dotados de un alma que es preciso salvar. Los ven como una materia prima para sus grandiosos proyectos sociales, como futura "mano de obra" de las fábricas, como "bayonetas" para la guerra o vaya usted a saber cuántas cosas más. La sabiduría comienza allí donde se venera la personalidad humana.
Bertrand Russell
(escritor, matemático y filósofo británico, 1872-1970)
fuente: Ensayos Escépticos
Si elige la ciencia, si opta por librarse de las consoladoras ataduras de lo sobrenatural, si, como pretende, quiere dejar a un lado las creencias y abraza el ateísmo, entonces no puede, al mismo tiempo, anhelar los consuelos del creyente. Si mata a Dios, también debe dejar el refugio del templo.
Irvin D. Yalom
(escritor, psicólogo y profesor estadounidense , 1931- )
fuente: El día que Nietzsche lloró
E iban matando a todos los judíos que encontraban a su paso, y se apoderaban de sus bienes.
-¿Por qué a los judíos? –pregunté.
Y Salvatore me respondió: -¿Por qué no?
Entonces me explicó que toda la vida habían oído decir a los predicadores que los judíos eran los enemigos de la cristiandad y que acumulaban los bienes que a ellos les eran negados. Yo le pregunté si no eran los señores y los obispos quienes acumulaban esos bienes a través del diezmo, y si, por tanto, los pastorcillos no se equivocaban de enemigos. Me respondió que, cuando los verdaderos enemigos son demasiado fuertes, hay que buscarse otros enemigos más débiles. Pensé que por eso los simples reciben tal denominación. Sólo los poderosos saben siempre con toda claridad cuáles son sus verdaderos enemigos.
Umberto Eco
(escritor, filósofo y profesor italiano, 1932-2016)
fuente: El Nombre de la Rosa
Es difícil aceptar la idea de que no puede existir un orden en el universo, porque ofendería la libre voluntad de Dios y su Omnipotencia. Así, la libertad de Dios es nuestra condena, o al menos la condena de nuestra soberbia.
Umberto Eco
(escritor, filósofo y profesor italiano, 1932-2016)
fuente: El Nombre de la Rosa