Frases de Política:
No debemos olvidar, empero, que no se hace la historia sin grandeza de espíritu, sin una elevada moral, sin gestos nobles.
Quien no se mueve, no siente las cadenas.
Por un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.
Basta la desunión para originar guerras civiles, para dar entrada al enemigo por débil que sea, para arruinar el imperio más floreciente.
Manuel Belgrano
(abogado, periodista, político y militar argentino, 1770-1820)
fuente: El Correo de Comercio, 19 de mayo de 1810
La unión ha sostenido a las naciones contra los ataques más bien meditados del poder, y las ha elevado al grado de mayor engrandecimiento.
Manuel Belgrano
(abogado, periodista, político y militar argentino, 1770-1820)
fuente: Éxodo jujeño: La gesta de Manuel Belgrano y un pueblo para construir una nación
Hubo un tiempo de desgracia para la humanidad en que se creía que debía mantenerse al pueblo en la ignorancia y por consiguiente en la pobreza para conservarlo en el mayor grado de sujeción.
Manuel Belgrano
(abogado, periodista, político y militar argentino, 1770-1820)
fuente: Documentos del Archivo Belgrano, Tomo II. Museo Mitre
temas: educación, ignorancia, pobreza, política ⓘ
Ella (la unión) es la única capaz de sacar a las naciones del estado de opresión en que las ponen sus enemigos, de volverlas a su esplendor y de contenerlas en las orillas del precipicio.
Manuel Belgrano
(abogado, periodista, político y militar argentino, 1770-1820)
fuente: El Correo de Comercio, 19 de mayo de 1810
Los grandes monopolios que se ejecutan en esta capital por aquellos hombres que, desprendidos de todo amor hacia sus semejantes, sólo aspiran a su interés particular, o nada les importa el que la clase más útil al Estado, la clase productiva de la sociedad, viva en la miseria y desnudez, que es consiguiente a estos procedimientos tan repugnantes a la naturaleza...
Manuel Belgrano
(abogado, periodista, político y militar argentino, 1770-1820)
fuente: Educación superior II: Tensiones y debates en (...), Volumen 2
Los políticos sabios de todas las naciones siempre han aconsejado a las suyas que sea perpetua la unión, y que exista, del mismo modo, el afecto fraternal entre todos los ciudadanos.
Manuel Belgrano
(abogado, periodista, político y militar argentino, 1770-1820)
fuente: La Argentina imaginada: Una biografía del pensamiento nacional, Hernán Brienza
La política tiene que ordenar y organizar los múltiples intereses en conflicto, no la ciencia. La ciencia no debe decir cómo se tienen que organizar las residencias de ancianos.
Juan Luis Arsuaga
(paleoantropólogo español, 1954- )
fuente: Entrevista de Leire Ventas, BBC News Mundo, 6 mayo 2020.